Las reclamaciones a las líneas aéreas son un recurso que los pasajeros pueden utilizar cuando se enfrentan a contratiempos durante sus viajes en avión. Estos problemas pueden variar desde retrasos y cancelaciones de vuelos hasta la pérdida de equipaje o circunstancias imprevistas, que permitieron no acceder al vuelo. Cuando surgen estas situaciones, los pasajeros tienen derechos y opciones para buscar una compensación justa y resolver sus problemas de manera adecuada.
A medida que el número de pasajeros que utilizan el transporte aéreo aumenta, también lo hace la posibilidad de enfrentar problemas relacionados con los vuelos. Sin embargo, es importante destacar que las regulaciones y los derechos de los pasajeros varían según la legislación aplicable.
En este sentido, cabe destacar que existen los denominados “Derechos de los pasajeros aéreos de la Unión Europea”, especialmente proteccionistas con el consumidor y que son aplicables a:
- Vuelos realizados dentro de la UE.
- Vuelos que llegan o salen de la UE y están operados por una compañía aérea de la UE.
- Si no has recibido aún prestaciones (indemnización, transporte alternativo, asistencia de la compañía aérea, etc.) por problemas relacionados con tu vuelo según la legislación aplicable de un país de fuera de la UE.
Los principales derechos de los pasajeros de la UE son: recibir información clara sobre el vuelo, compensación por retrasos o cancelaciones, asistencia durante retrasos o denegación de embarque, opción de reembolso o transporte alternativo en caso de denegación de embarque, y compensación por pérdida o daño del equipaje, que se encuentran recogidos en el Reglamento (CE) n.o 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establecen normas comunes sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos. Para más información la unión europea tiene habilitado un portal en el que te informa de los derechos que puedes hacer valer en función del problema que hayas tenido.
Igualmente, el citado reglamento habilita la interposición de demanda por reclamación de compensación al amparo de este en el lugar de origen o de destino, o en el domicilio de la compañía.
Por otro lado, para hacer valer nuestros derechos en también se puede plantear, desde el 2 de junio de 2023, una reclamación ante AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea). Se trata de un procedimiento de resolución alternativa de litigios para los pasajeros que partan de un aeropuerto español o un país que no sea miembro de la UE con destino a un aeropuerto español, siempre que la compañía aérea sea comunitaria. La presentación de una reclamación utilizando la resolución alternativa de litigios le evitará tener que acudir a un proceso judicial, ya que la decisión que adopte la AESA es vinculante para las compañías aéreas y se puede instar su ejecución ante el juzgado competente.
Finalmente, para todos aquellos supuestos que se salgan de los ámbitos de aplicación anteriores, podemos optar por la reclamación vía judicial ante los tribunales competentes, que serán determinados en función de las características concretas del caso.
En cuanto a las posibles compensaciones a percibir, estas están determinadas por factores como la distancia, el retraso y las horas de inconveniencia, además del tipo de contratiempo que se haya experimentado.
- En caso de cancelación, retraso y overbooking de vuelos, las compensaciones se determinan en función de la distancia del desplazamiento:
- Para vuelos de menos de 1.500 km, las indemnizaciones oscilan entre 125 € y 250 €.
- Para vuelos de 1.500 a 3.500 km, van desde 200 € hasta 400 €.
- Para vuelos de más de 3.500 km, se sitúan entre 300 € y 600 €.
- Estas mismas condiciones aplican a vuelos dentro de la UE y de más de 3.500 km.
- Además, en casos de overbooking se pueden reclamar indemnizaciones de 250 €, 400 € y 600 € para vuelos de menos de 1.500 km, de 1.500 a 3.500 km, y de más de 3.500 km, respectivamente, y se pueden solicitar daños y perjuicios adicionales.
- En caso de daños o pérdidas de equipaje, las compensaciones se determinan según el valor demostrado, considerando retraso si aparece antes de 21 días y pérdida después de dicho período.
Por ello, desde Boleo Global esperamos que esta información haya sido útil y te haya proporcionado claridad y orientación en cuanto a tus derechos como pasajero y las opciones de reclamación en el ámbito de las líneas aéreas. Si tienes alguna pregunta adicional o necesitas asistencia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Rebeca Cabrera Mateo
Almudena Villalta García