En 1999 fue constituida BOLEO GLOBAL, bajo la denominación de BeCePe Asociados Euroconsultores. Han transcurrido muchos años, más de dos décadas. Con la ilusión y los valores de siempre, pero con la experiencia de los años, colaboramos con BOLEO LEGAL, como en su día lo hicimos con Bores, Corradini & Puech Estudio Jurídico. Siempre con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del estado de derecho y al desarrollo económico y social, han sido muchos los proyectos desarrollados, las experiencias vividas en Bruselas, dónde empezamos, en Washington, en Sevilla, y en todos aquellos países en los que hemos tenido la suerte de estar presentes.

Con una nueva imagen corporativa y un equipo renovado, que sigue siendo liderado por los dos socios fundadores, algunos cambios en nuestros métodos de trabajo, y un nuevo diseño de nuestra web, continuamos trabajando con el principal objetivo de aportar valor, contribuir al desarrollo de marcos jurídicos eficaces y facilitar el comercio, el acceso a mercados, y el desarrollo de personas, empresas, gobiernos y entidades de cualquier naturaleza. Andalucía ha sido y será siempre un punto de encuentro entre civilizaciones y por ello los andaluces disponemos de la visión global que da nombre a nuestra empresa y orienta nuestra actividad.

Boleo Global Presentación

¿Qué hemos hecho en estos 23 años?

Resumimos algunos logros de Boleo Global, puesto que aunque no ha sido un camino de rosas, es necesario poner en valor algunos de nuestro éxitos que han dado sentido a nuestra actividad y nos han permitido alcanzar los objetivos para los que desarrollamos esta empresa. Hemos construido puentes hacia el mundo, y viceversa, se ha contribuido al desarrollo, a la generación de leyes, de valor, a la resolución de conflictos, y en definitiva hemos prestado servicios legales y de consultoría internacional con vocación, con compromiso, siempre buscando la calidad y la excelencia.

1. Asesoramiento legal a numerosas empresas en su actividad internacional.

Desde nuestros inicios hemos asesorado a nuestras empresas en el desarrollo de su actividad comercial internacional. Nos enorgullece haber colaborado con empresas españolas como el GRUPO AGQ LABS, INÉS ROSALES, BIOMEDAL, GLASSING MONKEY, NATURALIA, RENEAN, SIT TRANSPORTES INTERNACIONALES, ECM MOVIES, o CLANTECH, entre muchos otros, facilitando su implantación o acceso a nuevos mercados, el establecimiento de alianzas estratégicas, la compra o venta de activos o sociedades, y negociando importantes acuerdos internacionales. Otras entidades españolas y europeas también han contado con nuestros servicios en sus asuntos internacionales, como es el caso de la empresa portuguesa constructora de puentes BERD – MBS, o las entidades alemanas CGC, HUELLEBRAND o la Guatemalteca, BINDER.

  • Implantación de Inés Rosales en Estados Unidos
  • Asesoramiento a AGQ Labs en su actividad comercial internacional

  • Transmisiones de Empresas, inversión y todo tipo de acuerdos societarios como los realizados para Glassing Monkey, Biomedal, ECM Movies

  • Contratación internacional para empresas como Clantech

Por otro lado, hemos contribuido activamente a facilitar el acceso al mercado europeo, que con más de 500 millones de consumidores con alto poder adquisitivo es una de las prioridades de muchas empresas. Por ello entidades internacionales como CAFÉ LA PARROQUIA, OPTEL, SALKAT, KUKAI ENERGY, BAIRES BRAND, PILATEC, COCISA, BUNKERGLAM, han confiado en nosotros para proceder a la implantación, compra de activos, establecimiento de su distribución comercial, así como la negociación y adopción de acuerdos en Europa.

  • Defensa de la empresa portuguesa BERD-MBS constructora de puentes modulares en sus procedimientos de contratación internacional

  • Implantación y desarrollo comercial de empresas como Café La Parroquia, KUKAI Energy, en España

  • Asesoramiento en procedimientos de inversión en la Unión Europea para entidades como OPTEL, SALKAT o BAIRES BRAND

  • Resolución de conflictos para empresas internacionales como PILATEC, COCISA o BUNKER GLAM

La protección de la innovación, las nuevas tecnologías, de los derechos de propiedad intelectual e industrial, las indicaciones geográficas y las denominaciones de origen, y en definitiva la apuesta por el conocimiento y la calidad, han sido un pilar fundamental de nuestros servicios en estas dos décadas.

  • Contratación y acuerdos de transferencia de tecnología

  • Registro de marcas ante la Unión Europea

  • Protección de activos intangibles

  • Asesoramiento jurídico en nuevas tecnologías (blockchain, criptomonedas, NFt, etc)

2. Asistencia técnica internacional para el desarrollo de acuerdos de libre comercio

Hemos trabajado activamente en el marco de la negociación e implementación de los acuerdos comerciales de la Unión Europea en el mundo. Inicialmente con la gran ampliación europea al “este” y posteriormente en el desarrollo del Proceso de Barcelona en el Mediterráneo, habiendo trabajado en los acuerdos de asociación de Marruecos, Túnez, Jordania y Líbano. Desde el inicio de este nuevo siglo, hemos contribuido a la implementación de acuerdos muy relevantes en América Latina (Chile, México, Centroamérica, Mercosur, Comunidad Andina, Caricom). Además, contamos con buenos conocimientos sobre los acuerdos comerciales de la Unión Europea con los Estados Unidos, las consecuencias del Brexit, y las relaciones con países como Marruecos, China, Filipinas, ó Etiopía, entre otros.

3. Fortalecimiento del Estado de Derecho y de la Justicia, reformas legales, y protección de los Derechos Humanos

Financiados por las principales entidades de cooperación internacional (UE, USAID, BID, PNUD, OSCE, etc.), hemos contribuido al desarrollo de relevantes proyectos internacionales tendentes al fortalecimiento del Estado de Derecho. Entre ellos destacamos algunos de ellos:

  • Evaluación del Proyecto GOJUST HUMAN RIGTHS en Filipinas (AECID/UE)

  • Asesoramiento en materia de contratos internacionales y arbitraje al Gobierno de Etiopía y a la Oficina del Attorney General en el marco del proyecto de FETHE (JUSTICE) ACTIVITY (USAID).

  • Programa Integrado y Sostenible de Cohesión Social en México (UE-PRODESIS)

  • Fortalecimiento del Sistema Judicial en Uzbekistán (OSCE/PNUD)

  • Elaboración de una Guía (Manual) para la Aplicación de Procedimientos de Solución de Controversias y Mecanismo de Mediación en el marco del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea

  • Fortalecimiento de la Escuela Judicial en Guatemala (BID)

  • Reforma Judicial en Panamá (UE)

  • Marcos Jurídicos para las cadenas de valor y competitividad del Banano en Belice y países ACP (UE – BAM Programme)

  • Capacitación de los principales actores del sector justicia en Guatemala (UE-CAPSEJUST)

  • Fortalecimiento de la Escuela de Estudios Judiciales

Boleo Global asumió la responsabilidad de elaborar la propuesta y dirigir el proyecto con gran éxito e incluso mejorando ostensiblemente los resultados esperados puesto que se realizaron aportaciones de gran relevancia para la Escuela de Estudios Judiciales del Organismo Judicial de Guatemala. Inicialmente, el objeto de la consultoría tenía tres objetivos principales:

  1. Diseñar e implementar el Modelo Educativo en materia penal de la Escuela de Estudios Judiciales para el desarrollo de programas de formación para el personal del organismo judicial.
  2. Realizar el diagnóstico de necesidades de formación en materia penal para construir el Plan de formación de esta especialidad.
  3. Diseñar un programa piloto conforme al nuevo Modelo Educativo en materia penal y ejecutar el plan de formación del tema identificado en el diagnóstico de necesidades

Aquí una muestra de uno de los 9 audiovisuales elaborados. Además se realizó un curso completo de formación virtual sobre la competencia de los jueces de paz sobre los delitos menos graves.

  • Seguridad y Justicia en Guatemala (CAPSEJUST)

Este pequeño audiovisual muestra originalmente el contenido del Programa de la Unión Europea de Apoyo a la Seguridad y la Justicia en Guatemala SEJUST que trabaja con instituciones del Sector Seguridad y Justicia, con el propósito de beneficiar a la población guatemalteca, mejorando la calidad y acceso de los servicios de justicia, lo que contribuye a disminuir los altos índices de impunidad, garantizando el debido proceso, promoviendo el respeto a los derechos de las víctimas y grupos vulnerables, y buscando la reeducación de los adolescentes en conflicto con la ley penal. BOLEO GLOBAL desarrolló junto con PROATEC el proyecto de capacitaciones conocido como CAPASEJUST.

Con un total de 96 actividades de acuerdo con las correspondientes Fichas técnicas elaboradas por el Programa SEJUST se capacitó a 7.854 actores del sector justicia frente a los 3.000 previstos inicialmente en los términos de referencia. De naturaleza y alcance diferente, las actividades, en ocasiones compuestas de numerosas subactividades han consistido principalmente en capacitaciones, talleres, cursos de especialización, intercambios de experiencias, congresos, y otras acciones formativas y de prestación de servicios de asistencia técnica. Además, se realizaron una serie de estudios y publicaciones de conformidad con los requerimientos de los responsables del Programa SEJUST en coordinación con las entidades beneficiarias (ICMS, OJ, INACIF, MP, IDPP, SBS, SP, UPCV y CICIG).

4. Desarrollo del sector privado, competencia y competitividad

La generación de riqueza se fundamenta en la capacidad de gestionar eficientemente los recursos económicos y el desarrollo del sector privado. Para ello, durante los últimos años, hemos contribuido a numerosos proyectos tendentes a fortalecer las organizaciones de productos, mejorar la calidad de los productos, o acceder a mercados internacionales, facilitando la competencia e incrementando la competitividad.

  • Fortalecimiento del sistema de protección de derechos de propiedad intelectual e industrial en México, especialmente las indicaciones geográficas (UE-PROTLCUEM)

  • Proyecto de Fortalecimiento Legal de la Competitividad de la Pyme mediante el aumento de la Calidad y la Mejora de los procedimientos de Evaluación de Conformidad en Costa Rica (UE-PROCALIDAD)

  • Programa de Desarrollo Rural y Local en Huehuetenango (UE – PDRL)

  • Programa de Competitividad y Mipymes en Guatemala. Fortalecimiento del Sector Competitivo (UE)

  • Cadenas de valor del banano (UE)

  • Armonización de la normativa en materia de propiedad intelectual (Estonia)

  • Fortalecimiento de la Gestión de la Calidad en Líbano (UE – Qualeb)

  • Intercambio de experiencias de las Organizaciones de Productores de Huehuetenango, Guatemala en Andalucía

El PDRL tenía como objetivo apoyar los procesos de desarrollo integral y equitativo en Huehuetenango. En el marco de este proyecto, este contrato tenía como misión contribuir al fortalecimiento de las Organizaciones de Pequeños Productores tanto de primer y segundo nivel en el Departamento de Huehuetenango, mediante capacitaciones y el intercambio de experiencias y conocimiento de sistemas productivos agropecuarios y comerciales de Andalucía.  Contribuir a la sostenibilidad de las organizaciones de segundo nivel de pequeños productores fortaleciendo sus conocimientos prácticos por medio del intercambio de experiencias con organizaciones similares en los aspectos tecnológicos y comerciales relativos a la gestión de las agroindustrias y cadenas comerciales, protección de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas, y su puesta en valor, son algunas de las acciones desarrolladas. Las visitas de trabajo desarrolladas durante 10 días a Andalucía y la capacitación previa, así como el contacto con organizaciones cooperativas, consejos reguladores y otras entidades contribuyó positivamente al fortalecimiento de los procesos productivos dirigidos al acceso a mercados y a la consolidación sostenible y efectiva de venta de productos en los mercados especializados.

  • Programa BAM en Belice

En el marco del programa BAM para la reestructuración y la competitividad del sector bananero en Belice se elaboraron varios instrumentos de comunicación y promoción entre los que se encuentran su página web y varios instrumentos audiovisuales de presentación. Aquí mostramos uno de ellos, en el que se detalla el proceso de producción del banano.

  • Fortalecimiento del Sector Cooperativo en Guatemala

Muchos son los proyectos que carecen de la comunicación adecuada por lo que se desconoce su alcance y contenido. Este pequeño video muestra el trabajo desarrollado con el sector cooperativo en Guatemala en el marco del Proyecto de Competitividad y Mipymes de la Unión Europea.

5. Evaluación de Proyectos

La Unión Europea ha contado con nosotros para evaluar numerosos programas y proyectos tanto europeos como internacionales. Un buen ejemplo Al-INVEST, programa que tuvo importantes consecuencias para la inversión y las relaciones comerciales con América Latina. Igualmente, se han evaluado importantes proyectos vinculados a la Justicia (e-Codex con los ministerios de justicia y entidades vinculadas a los 28 Estados Miembros, GOJUST Human Rights en Filipinas) y al desarrollo económico (COST, EASME, H2020, …).

6. Proyectos Europeos

Desde sus inicios en Bruselas, BOLEO GLOBAL ha participado de numerosos programas e iniciatvas de la Unión Europea, fundamentalmente en el ámbito del desarrollo del Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia (Schuman, Jean Monnet, Grotius, Justicia, etc.). Se han desarrollado interesantes estudios y trabajos, así como encuentros y actividades formativas multidisciplinares contando con la participación de muchos socios europeos. Igualmente, ha desarrollado varias publicaciones, generado numerosas conferencias y actividad formativas, y se han desarrollado estudios y contribuciones de gran interés para el proceso de integración de la Unión Europea.

7. Desarrollo de Casa Tinoco, Casa Rural de Categoría Superior

Casa Tinoco es un lugar con encanto, único para reunir a los tuyos.

8. Formación especializada

Con más de una centena de talleres, seminarios y cursos especializados en nuestras áreas de actividad, colaborando con las principales escuelas de negocios, universidades y centros de formación especializada, hemos compartido conocimientos y experiencias en todo el mundo.

9. Publicaciones

Con publicaciones especializadas, durante los últimos años hemos aportado información y conocimiento en asuntos europeos e internacionales de interés para nuestras empresas y clientes.

10. Promoción de Andalucía en el mundo

  • Organización de la Euroferia Andaluza en Bruselas 1999 y 2000
  • Documental Bernardo de Gálvez

El pasado 9 de diciembre del 2014, el Congreso de los Estados Unidos otorgaba la Ciudadanía honorífica a un español: Bernardo de Gálvez, pasando así a formar parte de uno de los siete hombres que han recibido esta distinción a lo largo de la historia de este país junto a Lafayette, la Madre Teresa de Calcuta o Winston Churchill.

Existe un gran desconocimiento sobre la importancia que España tuvo en la independencia de los Estados Unidos, ya que fue crucial para que las recién sublevadas colonias americanas pudiesen independizarse participando con una importante ayuda militar y económica. Por iniciativa de Teresa Valcárcel, una española afincada en Washington y de la Asociación Bernardo de Gálvez, se colgaba en el Congreso de los Estados Unidos su retrato cumpliendo así con una vieja resolución aprobada por éste en 1778 que no se había llevado a cabo.

Bernardo de Gálvez nacido en Macharaviaya (Málaga) en 1746, fue un militar español que participó activamente en la “Revolucionary War“ con 7500 hombres reclutados por él. Tomó el Puerto de Nueva Orleans y derrotó a los británicos en las batallas de Baton Rouge, Luisiana, Natchez, Mississippi y Mobile, Alabama. La Batalla de Pensacola fue una acción heroica que permitió controlar el rio Mississippi permitiendo así el abastecimiento a los rebeldes que luchaban contra los Ingleses.

Los Gálvez fueron una familia Ilustrada, de orígenes humildes que llegaron a ostentar alguno de los cargos más importantes en el reinado de Carlos III. Matías padre de Bernardo, fue Virrey de Nuevo México y su tío llegó a ser el todo poderoso Ministro de Indias que controlaba un territorio 20 veces mayor que España.

Todos los 4 de Julio se celebra en Macharaviaya, la villa natal de los Gálvez, El Día de la Independencia de los EEUU, convirtiéndose así en el único pueblo en Europa donde se festeja. Al otro lado del océano, en el estado de Florida, se recrea y conmemora la toma de Pensacola y se rinde homenaje a Bernardo de Gálvez. Ciudades como Galveston (Texas), El condado de Galveston (Texas), Galvez (Luisiana) y San Bernardo Parish (Luisiana) deben su topónimo a Bernardo de Gálvez.

Este documental es un recorrido histórico desde el presente hacia el pasado para descubrir quién fue este hombre y lo que representa hoy en día su figura más allá de gestas históricas.

  • Inforta

Suscríbete a nuestro boletín de noticias.

Gracias por suscribirte. La suscripción se ha enviado correctamente.
Ha ocurrido un error enviando tu suscripción. Por favor inténtalo más tarde.

Continua leyendo

Solicita un consulta personalizada.

Solicitar consulta